
En proyectos tecnológicos, muchas fallas en redes estructuradas no ocurren durante la instalación ni con el paso del tiempo: empiezan en el diseño. Un cableado estructurado mal planificado puede generar interrupciones, pérdidas de señal, incompatibilidades y altos costos de corrección.
En este artículo, te contamos cómo prevenir los errores más comunes en redes estructuradas desde la fase de diseño, garantizando una infraestructura tecnológica sólida, eficiente y escalable.
Interactively procrastinate high-payoff content without backward-compatible data. Quickly cultivate optimal processes and tactical architectures. Completely iterate covalent strategic theme areas via accurate e-markets. Globally incubate standards compliant channels before scalable benefits.
¿Qué entendemos por cableado estructurado?
El cableado estructurado es el sistema que organiza y conecta los diferentes elementos de red dentro de una instalación: puntos de datos, canalizaciones, racks, switches, servidores, etc. Es la columna vertebral de la infraestructura tecnológica de cualquier organización.
Un diseño bien ejecutado permite:
- Transmisión de datos sin interrupciones
- Escalabilidad ante futuros cambios
- Cumplimiento de normativas técnicas
- Menores costos de mantenimiento
Los 5 errores más comunes en redes estructuradas (y cómo evitarlos)
1. Diseñar sin diagnóstico técnico en sitio
Problema: Se diseña desde planos genéricos o sin relevar el entorno real.
Solución: Realizar visitas técnicas para evaluar canalizaciones, distancias, interferencias y puntos críticos.
2. No prever crecimiento o escalabilidad
Problema: El sistema se diseña para las necesidades actuales, sin pensar en futuras expansiones.
Solución: Dejar reservas de capacidad en racks, puntos de red y canalización. Planificar con visión a 5–10 años.
3. Ignorar normativas técnicas y distancias máximas
Problema: Se exceden las distancias de cableado o se mezclan categorías sin criterio.
Solución: Respetar estándares como ANSI/TIA-568 y seleccionar materiales certificados.
4. Mala gestión del tendido de cables
Problema: Cruces con líneas eléctricas, nudos o agrupamientos sin orden.
Solución: Diseñar rutas limpias, etiquetadas y separadas según tipo de señal.
5. Falta de documentación técnica
Problema: No hay planos, etiquetas ni respaldo para futuras intervenciones.
Solución: Entregar documentación clara: diagramas, ubicaciones, metrados, manuales de instalación.
¿Qué aporta Red Básica en este tipo de proyectos?
En Red Básica, aplicamos más de 25 años de experiencia técnica en infraestructura tecnológica crítica. Nuestro enfoque comienza siempre con un diagnóstico en sitio, seguido de un diseño que prioriza el orden, la trazabilidad y la eficiencia energética.
Diseñamos e instalamos redes cableadas e inalámbricas con:
- Cumplimiento normativo
- Canalización ordenada y etiquetada
- Centros de datos y racks preparados para crecer
- Soporte técnico desde la planificación hasta el mantenimiento post-implementación
Diseñar bien una red estructurada es la mejor manera de evitar fallas, pérdidas y frustraciones. La tecnología debe funcionar sin que lo notes. Y eso solo se logra con criterio, experiencia y diseño técnico desde el principio.
Si estás por desarrollar o renovar tu red, consulta con Red Básica. Diseñamos infraestructura que no solo conecta… sostiene tu operación.